Biografía
Agnieszka Kołodziejska
Ostróda – Polonia
Profesora desde hace 18 años y fotógrafa desde hace unos 5, su aventura fotográfica comenzó inocentemente durante un paseo por el lago Drwęckie, en Ostróda. Admirando la puesta de sol, algo en su interior la instó a capturarla y, a partir de ese momento, empezó a fotografiar principalmente paisajes de Masuria con su teléfono. Con el tiempo empezó a interesarse por el macro. Observar el pequeño mundo de cerca le proporciona una calma interior y le da alegría. Sin embargo, llega un momento en que se da cuenta de que la cámara de su smartphone ya no es suficiente y se compra su primera cámara y, un poco más tarde, también un dron. La vista de pájaro le entusiasma porque le da una perspectiva diferente del mundo y hace que su entorno le parezca pequeño. Le gusta trabajar con personas y siente una gran satisfacción cuando capta los momentos estelares que marcan su existencia. Le encanta trabajar al aire libre con luz natural, pero siempre hace más fotos con iluminación de estudio. Desde hace 3 años trabaja en la redacción de Ostróda News, para la que realiza reportajes fotográficos de conciertos y actos culturales. Colabora con el Hotel Dr Irena Eris SPA, para el que realiza principalmente sesiones culinarias y temáticas relacionadas con la oferta hotelera y, en ocasiones, posa como modelo en sus propias sesiones. Homenajeada en la celebración distrital del Día del Activista Cultural, ha participado en diversas exposiciones en Polonia en las ciudades de Ostróda, Gdańsk, Sopot, Olsztyn y Elbląg. Actualmente continúa su formación en una escuela de fotografía en Poznań. De lo que está más orgullosa, fue de recibir la nota de mérito en el Concurso Nacional de Retrato 2023. La fotografía le da paz, momentos para sí misma y apertura hacia la gente. Y si transmite emociones positivas a los demás, ese es su mayor éxito. Lo más importante en su trayectoria son las experiencias adquiridas, los nuevos conocidos, los momentos conmovedores y las sonrisas de las personas que aprecian sus instantáneas.
¿Planes para el futuro? ¡Aprender, revelar y hacer fotos!
El proyecto
“Mancha de sangre. El poder de la feminidad”
Es la historia real de una mujer herida y sufriente que derrama sangre como símbolo de lágrimas. Se sacrifica por la felicidad de sus hijos a costa de sí misma y de su vida familiar. La sesión fotográfica se realizó con sangre artificial sobre la modelo Ursula, que es la verdadera heroína de su historia. Las fotos son una serie que muestra a la mujer llorando sangre (simbólicamente, por supuesto), luego la sangre corriendo por sus manos, para ser utilizada al final como cosmético para pintar sus labios. El sufrimiento inicial, con el tiempo y mientras trabajaba con nosotros, se eliminó e hizo que Úrsula volviera a sentirse valiosa, importante y bella. Pintándose los labios, Úrsula demuestra que es posible encontrar una solución a cualquier situación difícil y que trabajando con uno mismo uno puede sentirse mejor y recuperar su feminidad. Se trata de un proyecto muy personal, que despertó emociones e importancia durante su realización y posterior exposición.

