Biografía
Giuseppe Monteleone
Gerocarne – Italia
Apasionado de la fotografía, comenzó su aventura fotográfica a finales de los 80 con una Zenith y numerosas revistas y manuales del sector. La universidad y el poco tiempo disponible lo alejan de su pasión hasta que llega la oportunidad de volver a empezar a hacer fotografías y sobre todo estudiar la técnica de forma más organizada. Comienza a seguir los cursos en línea de Marco Scataglini y sigue a Luciano Perbellini, Michael Bertolasi y Francesco Francia. Ha participado en varias exposiciones nacionales e internacionales, recibiendo premios, pero sobre todo, junto a sus amigos Francesca Papaianni y Giuseppe Esposito, ha creado un proyecto fotográfico que se centra en el ser humano y su desarrollo. La colaboración con “Crescendo” le dio la oportunidad de crear un libro fotográfico.
El proyecto
Memorias impermanentes
El recuerdo de mis orígenes, la historia que me llevó a ser el hombre que soy hoy, ha sido durante mucho tiempo mi obsesión. Cada día observo y noto que mi historia y la de mi pueblo se va desvaneciendo poco a poco, volviéndose cada vez más indistinta y descolorida. Temo que en pocos años, lo que han sido siglos de historia y tradiciones, puedan transformarse en una máscara folclórica y nada más. En este contexto, consciente de que no puedo detener el proceso, intento congelar lo que queda con la esperanza de poder transmitir nuestra esencia. – Transmitir trozos de historia, realidades “en desuso” pero siempre y afortunadamente ligadas a personas, hechos, acontecimientos, que hacen “la historia”. Lo concreto y vital. ¡Tú elegiste mantenerlo bajo control! – (citado por Nicola L). Así comencé mi investigación entre los oficios antiguos. Bajé entre la gente que sigue construyendo “cestos” de cañas y junco, entre la gente que con manos temblorosas repara redes de pesca. Entre los que empujan la rueda de un torno descalzos. Personas que no tienen hijos a quienes confiar su historia. Este spin-off representa sólo una pequeña parte del proyecto que tiene la impermanencia como hilo conductor. Impermanencia de la memoria, impermanencia de los hechos o de las personas. Impermanencia vivida por los protagonistas con consciencia y consciencia. Hablé con ellos largo y tendido y cada uno de ellos quiso hacerme parte de los recuerdos de sus vidas. Una vida a menudo hecha de sufrimiento y sacrificio pero siempre vivida y contada con dignidad. Dedico mi trabajo a estas personas y a su dignidad.
